NOTICIAS DESTACADAS
Presentación de los cursos en línea de la Reforma Laboral 2019
Tey Wendolyne Retana Alarcón, Titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, participó en la presentación de los cursos en línea de la Reforma Laboral 2019, realizados a través de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y la Red de Mujeres Sindicalistas.
Durante su intervención, resaltó que la implementación de estos cursos en línea de la Reforma Laboral son una herramienta educativa de vanguardia que contribuirá al desarrollo profesional, ofreciendo una variedad de beneficios y fortalezas, siendo un ejemplo claro de cómo se puede utilizar la tecnología para superar barreras y promover un aprendizaje continuo y efectivo; sin embargo, refirió, uno de los desafíos a los que todavía nos enfrentamos es lograr que estas acciones de capacitación lleguen a todos los rincones del país, tomando en consideración las zonas menos urbanizadas o poblaciones vulnerables, en donde el acceso a internet o a recursos educativos es limitado.
Señaló además que, la Reforma Laboral marcó un antes y un después en la historia de nuestra nación, estableciendo nuevos estándares y prácticas en el ámbito laboral por lo que, acotó, que estos cursos en línea sobre la Reforma Laboral 2019, no son sólo un conjunto de lecciones, sino un puente hacia una era de conocimiento y habilidades renovadas, un reflejo del compromiso inquebrantable con el progreso, la equidad y la excelencia.
El evento se llevó a cabo el jueves 23 de noviembre de 2023, en la Antigua Capilla del Palacio de Minería, en el centro histórico de la Ciudad de México. En la inauguración se contó con la participación de Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Patricia Llanas Oliva, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM; Inés González, de la Red de Mujeres Sindicalistas; Angel Pazos, de la Fundación Friedrich Ebert, y Lilian Kravzov, Rectora de la UnADM.
Inauguración del 2do Congreso de Conciliación Laboral
Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, participó en la inauguración del 2do Congreso de Conciliación Laboral, que se realizó los días 10 y 11 de noviembre, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, en el marco del segundo aniversario de la implementación de la Reforma laboral en dicha entidad.
Durante su intervención, resaltó que el estado de Veracruz no solo ha abrazado la reforma, sino que se ha convertido en un estandarte de éxito; sin embargo, enfatizó la importancia de seguir reuniendo esfuerzos, abrir espacios de diálogo y difusión, para que se conozcan los logros y las políticas en materia laboral.
Los participantes al Congreso tuvieron la oportunidad de escuchar las ponencias de expertos en temas relevantes, como la consolidación del nuevo modelo de justicia laboral en Veracruz; la conciliación y conflictividad laboral; la renovación generacional del abogado laborista; la libertad sindical y negociación colectiva auténtica y los conflictos individuales de seguridad social, entre otros.
Estos espacios de reflexión impulsan las buenas prácticas para una justicia laboral más efectiva y equitativa.
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de la Implementación de la Reforma Laboral:
Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo
La Unidad de Gobernanza Efectiva y Democracia del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Innovación e Investigación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), presentaron el 17 de noviembre del presente año, el Análisis Cuantitativo y Cualitativo de la Implementación de la Reforma Labora: Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, en el que se dio cuenta del impacto que dicha reforma ha tenido al interior de esa confederación.
El evento contó con la presencia de Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, en representación del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, quien expuso los “Avances y Desafíos en la consolidación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral”, resaltando que la Reforma Laboral del 2019 no sólo constituyó un cambio legislativo, sino la búsqueda de un sistema laboral más eficiente, justo y equitativo para las y los trabajadores mexicanos.
En el acto estuvieron presentes Sandra Sosa, Representante Residente Adjunta del PNUD; Juan Carlos Velasco, Secretario de Acción Política del Comité Nacional de la CTM, René del Castillo Aceves, Presidente del Instituto de Innovación e Investigación CTM, así como secretarios generales de diversas organizaciones sindicales afiliadas a la CTM.
Durante el evento se presentó el curso en línea “Innovación sindical”, y se entregaron certificados de competencia laboral EC-1504 “Desarrollo de procedimientos de consulta sindical” a diversos representantes agremiados a la CTM.
Cuarta sesión ordinaria del Consejo de Coordinación
En su cuarta sesión ordinaria del Consejo de Coordinación para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre de 2023, se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para solicitar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se brinde el apoyo necesario a las Juntas de Conciliación y Arbitraje para terminar con el rezago en los expedientes y llevar justicia a miles de trabajadores y empleadores.
El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños, destacó que es indispensable que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje tengan los recursos presupuestales suficientes para concluir con los asuntos en trámite en plazos más cortos, con el fin de contribuir a la eficiencia y celeridad en la resolución de disputas laborales, beneficiando a empleadores y trabajadores por igual.
Quinta Sesión Ordinaria 2023 del Comité Nacional de Concertación y Productividad
Wendolyne Retana, presidió la Quinta Sesión Ordinaria 2023 del Comité Nacional de Concertación y Productividad, en la cual, se presentó el informe de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en materia de conciliación, registro laboral y negociación colectiva.
Avanzamos en la consolidación de la #ReformaLaboral: a través del diálogo se garantiza el equilibrio de las relaciones laborales.
Inauguración del Seminario en Seguridad Social 2023
Con la participación de Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en compañía de autoridades del Consejo de la Judicatura Federal, el pasado 18 de octubre, se inauguró el Seminario en Seguridad Social impartido por especialistas de la Escuela de Formación Judicial.
Dicho programa académico, tiene como objetivo, analizar las problemáticas que se han presentado en los Tribunales Federales Laborales en la aplicación de las normas de Seguridad Social, a fin de generar esquemas de solución a casos concretos.
Inicio del Programa de Fortalecimiento a la Conciliación Laboral
Desde la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, en colaboración con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y en el marco del proyecto de cooperación internacional financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos , implementado en nuestro país por la organización AIR-México, se dió el lanzamiento del programa de Fortalecimiento de la Conciliación Laboral en México “ENLACE” (Enhancing Labor Conciliation in México por sus siglas en inglés), el cual, busca fortalecer y enriquecer los conocimientos y habilidades en el campo de la conciliación laboral.
Encuentro de Mujeres Sindicalistas
Participaron mujeres titulares de dependencias de la administración pública, mujeres pertenecientes a las directivas de los sindicatos más representativos del país y mujeres que participan activamente en la vida política de sus sindicatos.
PROYECTO OBSERVAR
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en colaboración con las autoridades laborales de México y Estados Unidos, ha iniciado el proyecto OBSERVAR que a busca respaldar los acuerdos de la reforma laboral en México.
Derechos Humanos e Igualdad de Género
El conversatorio contó con la participación de mujeres expertas en derechos humanos y género, así como funcionarias de entidades como el INMUJERES, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y del CFCRL.
La Reforma Laboral en números
75.9
Tasa de conciliación nacional.
Fecha de corte 30/09/2023.
30505
Contratos colectivos de trabajo legitimados a lo largo del país.
Fecha de corte 22/09/2023
7208072
Trabajadores han sido convocados en procesos de legitimación a lo largo del país.
Fecha de corte 22/09/2023
La información presentada es de carácter informativo y está sujeta a modificaciones.
DIRECTORIO
Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral
Tey Wendolyne Retana Alarcón
Titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral
Paul Rodolfo Ortíz Arámbula
Director General de Normatividad y Asistencia a Entidades Federativas
María de los Ángeles Fonseca Ortega
Directora de Seguimiento y Asistencia Técnica en Entidades Federativas
Alberto Menéndez Vázquez
Director de Estadísticas
Jaime González Rentería
Director de Programación Presupuestal
Jesús Contreras Martínez
Coordinador de Relaciones Interinstitucionales
REDES SOCIALES
CONTACTO
UNIDAD DE ENLACE PARA LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL
Blvd. Adolfo López Mateos 1968, Piso 4, Colonia Los Alpes, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01010
reforma.laboral@stps.gob.mx
55 2000 5300 ext. 62129